Cuanto más me dedico a la formación y a garantizar la calidad de los programas de asistencia al empleado de Healthy Work, cuanto más ayuda como psicólogo clínico, como mentor o como coach, más me doy cuenta de la importancia de acompañar a quienes nos rodean.
Si aceptamos (acertadamente) que no podemos nunca cambiar a quien no quiere ser cambiado y aceptamos que como humanos no solo pensamos, sino que también sentimos, nos daremos cuenta de la importancia de ACOMPAÑAR a quienes nos rodean.
Nadie es omnipotente. Las dificultades de nuestros seres queridos y de aquellos con quienes trabajamos (clientes y compañeros) nos agobian y nos generan ansiedad o al menos dificultades en nuestro día a día. Aunque son muchas las veces que no podemos hacer nada, SIEMPRE podemos acompañar.
Recientemente impartíamos formación en un departamento de atención al cliente que hacia frente a serios problemas de agresividad por parte de clientes que no estaban recibiendo aquello por lo que pagaban. Recientemente impartíamos formación en hospitales para médicos que debían comunicar malas noticias de enfermedad e incluso de muerte. Recientemente hablaba con mi hija de su trabajo como diseñadora de experiencias en una gran empresa en San Francisco. En todos los casos, al igual que en el de los profesionales psicólogos, coaches, abogados y financieros de Healthy Work el trabajo se basa en acompañar: En empatizar, escuchar y acompañar en emociones de ira y agresividad, tristeza y pena, frustración y sorpresa… Si la enfermedad es lo que hay, si la empresa no puede atender a un cliente mejor por circunstancias más allá de su control, si alguien se separa de su pareja o tiene un hijo que esta siendo acosado en el colegio, si alguien esta triste o ansioso y no puede dormir, si alguien ha perdido a un ser querido SIEMPRE NOS QUEDA LA POSIBILIDAD DE ACOMPAÑARLE, DE OFRECER CONEXIÓN EMOCIONAL.
No debemos sentirnos frustrados por que no podemos solucionar las cosas. No se trata de ofrecer un bocadillo o de llevar unas flores. Se trata de acompañar en las emociones que el otro (familiar, compañero o cliente) vive en un momento dado. Si no sabes cómo hacerlo estaremos encantados de ayudarte a aprender.